Un nuevo dispositivo presentado en el XVII Congreso de la Sociedad Europea de Traumatología Deportiva, Cirugía de rodilla y Artroscopia celebrado este mes de mayo en Barcelona supone una nueva opción de tratamiento para la artrosis de rodilla precoz en pacientes de mediana edad.
La artrosis de rodilla puede originarse y desarrollarse cuando la articulación se ve sometida a una sobrecarga excesiva, que puede tener diversas causas: anatomía del paciente, lesiones, obesidad. Esto resulta en dolor y pérdida de movilidad. Restablecer las condiciones de carga normales de la articulación alivia el dolor y mantiene el cartílago sano, ralentizando la progresión de la enfermedad.
Una empresa estadounidense ha desarrollado un dispositivo amortiguador denominado Atlas Knee System. Fabricado con biomateriales avanzados (fibra de carbono y titanio), se inserta por vía subcutánea junto a la rodilla y proporciona una descarga articular de hasta 13 kg. Al absorber el exceso de carga, esta no se transfiere a zonas sanas de la articulación, preservándolas, amortiguando y protegiendo el cartílago afectado sin alterar el movimiento natural y la integridad estructural de la articulación, reduciendo el dolor y aumentando la movilidad de los pacientes.
Este dispositivo podría ser una buena opción de tratamiento para personas relativamente jóvenes (de entre 45 a 70 años) afectados de artrosis en la parte interna de la rodilla, y que no pueden realizar ciertas actividades físicas como correr, jugar al tenis o esquiar, debido a que el dolor se lo impide. Según la empresa fabricante, el sistema Atlas puede ser adecuado para personas que padecen dolor en la parte medial o interna de la rodilla, en especial al realizar algún tipo de actividad física, para personas que desean recuperar el nivel de actividad que tenían antes de padecer dolor de rodilla, o para personas que padecen artrosis en el compartimento medio de la rodilla.
Resido en Barcelona, desearía saber que especialista realiza esta operación del amortiguador de rodilla.
Gracias
Fernando
Hola Fernando, te recomendamos que acudas a tu médico de cabecera para que pueda derivarte a un especialista y valore el estado de tu enfermedad para poder realizar una intervención de estas características.
Gracias por tu consulta.