Confirmada la eficacia y seguridad del tratamiento de artrosis con células madre extraídas del tejido adiposo

La fracción vascular estromal del tejido adiposo, más conocida por sus siglas en inglés, SVF (Stromal Vascular Fraction), es una novedosa técnica de terapia de células madre extraídas del tejido adiposo de nuestro organismo. Diversos estudios han confirmado su seguridad y eficacia en el tratamiento de la artrosis de rodilla.

Utilización de la terapia de SVF en artrosis

La terapia con SVF ofrece prometedoras posibilidades para el tratamiento de una amplia gama de trastornos degenerativos e inflamatorios, entre los que se incluiría la artrosis. Esta terapia utiliza las células madre mesenquimales presentes en el tejido adiposo y sus factores de crecimiento, los cuales pueden reducir la inflamación asociada a numerosas enfermedades así como fomentar el crecimiento y especialización de células que facilitan la reparación y sanación del tejido afectado.  Las células del tejido adiposo tienen dos ventajas respecto a la médula ósea: son fáciles de obtener por medio de un procedimiento mínimamente invasivo (liposucción bajo anestesia local), y el tejido adiposo contiene aproximadamente 500-2500 veces más células madre mesenquimales que un volumen equivalente de médula ósea.

Se está ensayando con el uso de la terapia de células madre de SVF en artritis reumatoide, reemplazo articular, artrosis, enfermedad de Crohn, migrañas y cefaleas tensionales, neuropatías, párkinson, diabetes, o calvicie, entre otros.

Eficacia y buen perfil de seguridad

En el caso de la artrosis, se está utilizando células madre SVF para realizar inyecciones intraarticulares de rodilla, técnica pionera que ya está siendo utilizada en algunos centros médicos españoles. Un estudio de la ESSKA (Sociedad Europea de Cirugía deportiva y de rodilla y artroscopia) de mayo de 2018 confirma la utilidad del uso de la terapia de células madre SVF en el tratamiento de la artrosis de rodilla, pero advierte de la necesidad de estudios más en profundidad. Por otra parte, un estudio publicado en Journal of Translational Medicine en el que participaron un total de 10 pacientes sometidos a esta terapia destaca sus buenos resultados, así como su buen perfil de seguridad, pues no se reportaron casos de eventos adversos o complicaciones. Otros estudios han reportado mejoras en la función de la rodilla y alivio del dolor, así como un aumento del espesor del cartílago, además de confirmar su buen perfil de seguridad. Finalmente, un estudio publicado en Stem Cells and Development sugiere que la eficacia de las células madre extraídas del tejido adiposo es comparable, y en algunos casos superior, a la de las células madre extraídas de la médula ósea.

rodilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus opiniones serán siempre bienvenidas si cumplen las guías de participación que puedes leer en esta página. Al enviar tu comentario, entendemos que has leído y aceptado estas normas, basadas en el respeto, veracidad y pertinencia de los comentarios.