¿Eficacia de los Sysadoa? Expertos defienden su uso y seguridad en el Congreso Nacional de la SER

La artrosis es una patología crónica que afecta en estos momentos a siete millones de españoles. Por ello, en el marco del 38º Congreso Nacional de Reumatología, que se celebra estos días en Zaragoza, está teniendo un espacio importante.

Ayer, expertos en artrosis procedentes de diferentes especialidades, se reunieron en el simposio “La artrosis: una enfermedad de todos”, que tenía como objetivo abordar esta enfermedad desde el punto de vista de la reumatología, la traumatología, la medicina familiar y la farmacología clínica. Como indicó el Dr. Eduardo Úcar, presidente de la Sociedad Española de Reumatología, “todas estas especialidades intervienen en el manejo de la artrosis, pero no siempre van coordinadas”. Por ello, los expertos que participaron en este encuentro subrayaron que gracias a esta coordinación se podría mejorar la atención al paciente y reducir el coste global de la artrosis.

¿Sysadoa o AINE?

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el paciente de artrosis cuando es tratado con paracetamol y AINE son los efectos adversos gastrointestinales que pueden producir estos fármacos si se administran de forma crónica. De hecho, como afirmó el Dr. Sergio Giménez, médico de familia y coordinador del Grupo de Trabajo de Aparato Locomotor de SEMERGEN, “más de la mitad de los pacientes que vemos en nuestras consultas tienen un elevado riesgo gastrointestinal o cardiovascular, pero aún así existe una inercia terapéutica, una tradición de recetar ambos productos sin tener en cuenta que es una medicación aconsejada únicamente para las fases agudas de la enfermedad”.

Por ello, el Prof. Antonio García, Catedrático de Farmacología y Director del Instituto Teófilo Hernando de I+D del Medicamento, nos explicó que este problema se soluciona con los fármacos Sysadoa, como el condroitín sulfato, “que son específicos para el tratamiento de la artrosis crónica, ya que se ha demostrado su elevado perfil de eficacia y seguridad, y esto es algo que hay que trasladar a las autoridades”. Asimismo, su uso conduce a una mejora de la calidad de vida del paciente, que ve reducido su dolor y mejorada su capacidad funcional. De esta forma, se consigue también reducir el coste global de la artrosis.

Eficacia demostrada

En esta misma línea, el Dr. Jordi Monfort, reumatólogo del Hospital de Mar de Barcelona, añadió que “los Sysadoa son, a día de hoy, el tratamiento de base de la enfermedad, especialmente en fases iniciales”. Asimismo, hizo referencia a los recientes ensayos clínicos que demuestran que el condroitín sulfato reduce la inflamación de la membrana sinovial, y cuyos resultados ya hemos recogido en nuestro blog.

El simposio finalizó con la intervención del Dr. Jordi Ardèvol, traumatólogo especialista en medicina deportiva, quien ha pedido “una derivación más temprana de los pacientes artrósicos al traumatólogo en aquellos casos en los que se prevé una rápida progresión de la enfermedad”.

Si estás interesado en conocer más datos sobre las ventajas de tratar la artrosis con condroitín sulfato frente al uso de los AINE te recomendamos visitar el siguiente post donde recogemos las principales conclusiones del estudio VECTRA.

Comentarios

  1. En artrosis de rodilla, para el tratamiento incruento,hecho mano a todos los recursos,disponibles, incluso el tratamiento con inyecciones intraarticulares,con gel de Acido Hialuronico a la dosis de 25 mg. semanal,durante seis semanas consecutivas. Los resultados,en mi experiencia son bastante aceptables.

    • Miguel, muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia. De hecho, el objetivo de este blog es que se convierta en un espacio donde se converse sobre la artrosis y la condroprotección, y todos compartamos nuestros conocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus opiniones serán siempre bienvenidas si cumplen las guías de participación que puedes leer en esta página. Al enviar tu comentario, entendemos que has leído y aceptado estas normas, basadas en el respeto, veracidad y pertinencia de los comentarios.