Hallan asociación entre artrosis y un riesgo más elevado de enfermedad cardiovascular

Investigadores de la Universidad de Lund, Suecia, han investigado la relación epidemiológica entre artrosis y mortalidad. Su estudio concluye que el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular era más elevado en personas con artrosis que en el resto de la población.

El estudio analizó los datos de algo menos de 470 000 personas residentes en la región de Escania, al sur de Suecia, entre 2003 y 2014. Las personas analizadas tenían entre 45 y 83 años en el momento del inicio del estudio. En el grupo había 16 000 casos de artrosis de rodilla, 9 000 de artrosis de cadera, 4 000 con artrosis de muñeca y 5 500 casos con otros tipos de artrosis, diagnosticados en 2003 y antes de esa fecha.

Según los autores del estudio, tras analizar la causa de muerte de los casos fallecidos entre 2004 y 2014 y comparar entre los que habían sido diagnosticados de artrosis con el resto de la población de la misma región, pudo verse que el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular era más elevado en aquellos casos a los que se había diagnosticado artrosis. El riesgo no era mayor a corto plazo después del diagnóstico, pero vieron que cuanto más tiempo había tenido artrosis una persona, mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en comparación con la población general. Así, si una persona ha tenido artrosis entre 9 y 11 años, su riesgo de enfermedad cardiovascular era un 16 por ciento más elevado.

Esto significa que, de cada 100 000 habitantes que padecen artrosis durante 9-11 años, mueren cada año 40 más por enfermedades cardiovasculares, en comparación con la población sin artrosis de similar edad y sexo. Aunque el estudio no analizó el mecanismo que explicaría esta relación, el autor principal del estudio, Dr. Martin Englund, postula que el dolor provocado por la artrosis hace que las personas sean más sedentarias, con lo que ganan peso, lo cual provoca a su vez enfermedades cardiovasculares, entre otras. También existen factores de fondo en común para la artrosis y la enfermedad cardiovascular: la inflamación contribuye al desarrollo de la artrosis, que a su vez causa un aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular.

Fuente: Universidad de Lund (Suecia)

https://lunduniversity.lu.se/article/osteoarthritis-linked-to-higher-risk-of-dying-from-cardiovascular-disease

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus opiniones serán siempre bienvenidas si cumplen las guías de participación que puedes leer en esta página. Al enviar tu comentario, entendemos que has leído y aceptado estas normas, basadas en el respeto, veracidad y pertinencia de los comentarios.