Los crujidos y otros sonidos se asocian al dolor en artrosis de rodilla

Un nuevo estudio ha establecido una relación entre experimentar crujidos en las rodillas y un mayor riesgo a medio y corto plazo de desarrollar dolor en dicha articulación en personas con artrosis radiográfica. Este hallazgo podría ayudar a identificar aquellos casos de artrosis de rodilla con riesgo de experimentar dolor, lo cual permitiría un diagnóstico y un abordaje terapéutico temprano, y por tanto una mejora de la calidad de vida del paciente.

Artrosis radiográfica pero sin dolor

Existen casos de artrosis temprana que presenta evidencias radiográficas de desgaste articular (artrosis radiográfica), pero no dolor. Algunos de estos casos pueden acabar desarrollando dolor a corto y medio plazo, y otros no. Identificar aquellos casos que acaben desarrollando dolor permitiría realizar intervenciones tempranas y mejorar la calidad de vida del paciente así como el manejo de la enfermedad. El citado estudio, publicado en Arthritis Care & Research, se basó en datos de la Osteoarthritis Initiative de más de 3.500 pacientes artrósicos con elevado riesgo de desarrollar artrosis de rodilla. Entre los pacientes que desarrollaron artrosis al cabo de un año del comienzo del estudio, más del 75% tenía síntomas de artrosis radiográfica, pero no experimentaban dolor de rodilla con frecuencia. Entre estos casos, los investigadores detectaron una asociación entre crujidos y otros sonidos al flexionar la rodilla y desarrollar dolor a corto y medio plazo. Más concretamente, la mayoría de casos se identificaron en personas con artrosis radiográfica tibiofemoral (tibiofemoral Radiographic Osteoarthritis) sin dolor de rodilla frecuente.

Estos hallazgos, comentan los autores, podrían ser de utilidad para identificar aquellos casos de artrosis de rodilla con riesgo de experimentar dolor, lo cual permitiría un diagnóstico y un abordaje terapéutico temprano, con la consiguiente mejora en la calidad de vida del paciente. “Muchas personas con indicios de artrosis radiográfica no siempre se quejan de dolor, y no disponemos de estrategias para prevenir el desarrollo de dolor en este grupo”, comenta la Dra.  Grace Lo, autora principal del estudio publicado en Arthritis Care & Research. “Este estudio sugiere que si estas personas experimentan crujidos en sus rodillas, tienen un mayor riesgo de desarrollar dolor que las personas que no experimentan ruidos en sus rodillas. Futuros estudios que estudien personas que tienen indicios radiográficos de artrosis, pero que no presentan dolor pero sí crujidos en las rodillas, podrían permitirnos identificar intervenciones para prevenir la aparición del dolor de rodilla”, concluye la Dra. Lo.

dolor de rodilla

Comentarios

  1. Hola buen día. En radiografía se observa un desgaste no mayor. No me duelen las rodillas, me arden, no puedo doblarlas porque se siente templado. Diría yo que inflamado por dentro. Lo cierto es que el Ardor es como agujas pinzando constantemente… Gracias

    • Hola Pilar, cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus opiniones serán siempre bienvenidas si cumplen las guías de participación que puedes leer en esta página. Al enviar tu comentario, entendemos que has leído y aceptado estas normas, basadas en el respeto, veracidad y pertinencia de los comentarios.