Devolver la calidad de vida a pacientes menores de 50 años con lesiones de rodilla es posible gracias a nuevas técnicas de cirugía de preservación de rodilla. Esta técnica tiene como objetivo reducir los efectos de lesiones graves u otras cirugías previas de rodilla que no han evolucionado correctamente y que se caracterizan por ser deformes, inestables y dolorosas.
El jefe de la Unidad de Miembro Superior y experto en Cirugía de Hombro y Rodilla del Hospital General de Villalba, el doctor Gonzalo Samitier, ha explicado que “la técnica es un tratamiento integral de todas las estructuras dañadas que conforman la rodilla cuando las opciones conservadores y quirúrgicas previas han fracasado y el paciente continúa con una limitación importante para la práctica deportiva y las actividades de la vida diaria.”
Bajo esta técnica quirúrgica de preservación de rodilla del adulto joven podemos englobar diferentes intervenciones, siendo la osteotomía, el trasplante osteocontral y meniscal las que afectan al hueso y al cartílago.
El candidato idóneo para un trasplante meniscal es todo paciente menor de 50 años al que se la ha extirpado un menisco y presenta síntomas de sobrecarga como consecuencia de la pérdida de amortiguación y empieza a sufrir síntomas de artrosis precoz, con la pérdida de calidad de vida que ello supone. Mientras que el trasplante osteocontral consiste en sustituir un área extensa enferma de hueso y cartílago de la rodilla por hueso y cartílago sanos procedentes de un donante joven.
Después de realizar estas cirugías, el tiempo de recuperación para llevar vida normal está entre 3 y 6 meses, según cada paciente y el tipo de intervención recibida. Es un tiempo que puede llegar a alargarse en ocasiones hasta un año para la recuperación completa, aunque los expertos en esta técnica son optimistas ya que según afirman los pacientes recuperan la calidad de vida casi en su totalidad.
Buenos días,
En casos de artrosis de rodilla en los cuales ya se encuentra en un estado mas avanzado, esta técnica también valdría?
Saludos,
Hola Valdemar, esta nueva técnica tiene como objetivo reducir los efectos de lesiones graves en la rodilla y especialmente en aquellas personas que empiezan a tener artrosis precoz. Cuando la enfermedad está ene estado avanzado, lo conveniente sería hacer una intervención de reemplazo de rodilla. Te recomendamos que lo consultes con el especialista que lleve tu caso sobre el tratamiento que sea más adecuado a tus necesidades.
Gracias por tu confianza.
Espero de vedad que podáis ayudar a las personas que padecen estos dolores de forma diaria y constante.
Ante la desesperación se ven engañados y con falsas esperanzas que en lugar que ayudarles les desaniman y les frustran
Confiamos que se avance en este sentido para mejorar la calidad de vida de personas que se ven mermadas en sus actividades cotidianas.
Gracias.