Un equipo de investigadores de la Queen Mary University de Londres ha hallado un nuevo modo de detener el desgaste del cartílago derivado de la artrosis y la artritis: las microvesículas derivadas de neutrófilos. El trabajo de estos científicos se ha publicado recientemente en la revista “Science Translational Medicine”, una publicación de la AAAS (siglas en inglés de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia), un ente sin ánimo de lucro dedicado a la investigación científica.
Según recientes investigaciones oncológicas, las microvesículas juegan un papel clave en la comunicación entre células, ya que trasportan moléculas que alteran su comportamiento. También se habían identificado microvesículas en abundancia en los fluidos sinoviales de enfermos de artritis reumatoide.
Mediante fluorescencia, los autores de este nuevo estudio descubrieron que las microvesículas producidas por cierto tipo de leucocitos, son capaces de penetrar en el cartílago para proteger sus células. Además, una vez dentro promueven su regeneración, y sería por esto que se encuentran abundantemente en el líquido sinovial.
Los investigadores han podido comprobar con éxito que inyectando microvesículas derivadas de neutrófilos en el cartílago de ratones artríticos, estos mejoraban.
Según los autores del estudio, estas microvesículas contienen anexina-A1, una proteína que contiene importantes propiedades antiinflamatoriaas y previene la muerte de las células del cartílago, estimulando la creación de tejido. Los pacientes con artritis reumatoide o artrosis no contarían con suficientes proteínas de este tipo, lo que hace que su desgaste sea irreversible.
Sin duda son hallazgos prometedores para desarrollar una nueva estrategia terapéutica para las enfermedades que provocan la degeneración del cartílago. Los esfuerzos de la investigación se centrarán de aquí en adelante en desarrollar justamente un tratamiento mediante el que se puedan extraer microvesículas de otras partes del cuerpo, cargarlas con anexina-A1, e inyectarlas en el líquido sinovial del cartílago afectado.
Me hace mucha ilusión poder acceder a un tratamiento para mis rodillas que no sea implantación de prótesis. Me están aplicando ozono en las articulaciones desde hace más de año y medio. He notado alivio al dolor pero no mejoría ni recuperación de cartílago. Tenía esperanza en los factores de crecimiento, pero esta posibilidad de micro vesículas me da mucha más esperanza de recuperar mis cartílagos y mi movilidad. Deseo encuentren cuánto antes el método de aplicación.
En enero 2016 he recibido con mucha esperanza vuestro descubrimiento. No he recibido novedades del avance realizado. Tenéis nuevos ensayos o conclusiones que puedan ser de interés y alternativa a las prótesis???
Gracias por informar
Orlando Corio
Gracias por el artículo. Toda una esperanza. Ojalá que prospere.
Sería ideal ya que muchas personas sufren de esta enfermedad. Que de una vez por todas exista una cura real,y no solo paleativos. Esta enfermedad es agotadora , dolorosa y limitante. Que sea exitoso este descubrimiento por el bien de muchas personas.
Como me encantaría hacerme ese tratamiento experimental. La situación en mi país, Venezuela es extremadamente difícil, sin embargo, no debemos perder las esperanzas para gozar de las últimas novedades en salud
Muchas gracias por la información!!…