Prof. Henrotin: «La aparición de nuevos biomarcadores permitirá reducir los costes de la artrosis»

Esta es la principal conclusión de la entrevista que Europa Press le hizo al Prof. Yves Henrotin, investigador de la Unidad de Investigación de Hueso y Cartílago de la Universidad de Lieja (Bélgica). Según el artículo, en los próximos años se prevé un aumento de la artrosis como consecuencia del progresivo envejecimiento de la población. Sin embargo, el avance hacia la medicina personalizada puede ayudar a que esta mayor prevalencia no conlleve un incremento del gasto destinado a tratar estas dolencias.

Prof. Yves Henrotin

Según el Prof. Henrotin «hay una multitud de anomalías genéticas asociadas con la enfermedad» y en este campo «se ha avanzado mucho«. El mayor componente genético se da en la artrosis que afecta a las articulaciones de las manos, que afecta al 15 por ciento de la población y es más frecuente entre las mujeres. «Actualmente la investigación en artrosis se centra en el análisis de aquellos genes cuya alteración puede asociarse con la incidencia o progresión de la enfermedad«, ha explicado este experto.

Una línea que está muy avanzada es la identificación de biomarcadores que pueden ayudar a predecir la respuesta de los pacientes a determinados tratamientos. De hecho, “estamos desarrollando un nuevo algoritmo que permite monitorizar la actividad de la artrosis a partir de un biomarcador de inflamación de la articulación”. Dicho algoritmo, que mide los niveles de varios tipos de colágeno a través de un sencillo análisis de orina es, como reconoce este experto, «un paso más hacia la medicina personalizada«.

«Este nuevo abordaje y otros evitarán una administración generalizada de los tratamientos y, por tanto, reducirá la aparición de efectos secundarios en quienes no vayan a responder bien«, asegura Henrotin, quien reconoce que esto conllevará enormes beneficios para los profesionales sanitarios, ya que «podrán elegir para cada paciente el tratamiento que puede resultar más eficaz«.

Además, su aparición también puede tener enormes beneficios económicos, algo que para este experto es importante dada la actual coyuntura económica. «Los biomarcadores permitirán identificar el mejor tratamiento en cada caso, reducirán los efectos secundarios, nos permitirán anticiparnos a los cambios metabólicos y, todo ello, también tendrá beneficios económicos«, concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus opiniones serán siempre bienvenidas si cumplen las guías de participación que puedes leer en esta página. Al enviar tu comentario, entendemos que has leído y aceptado estas normas, basadas en el respeto, veracidad y pertinencia de los comentarios.