Resultados prometedores de un fármaco para el tratamiento de la artrosis asociada a la dieta

Científicos de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT, Queensland University of Technology) han identificado un fármaco derivado de ácidos Omega-3 que reduce la inflamación articular causada por una dieta alta en grasas.

 El estudio, publicado en Scientific Reports, es uno de los primeros en investigar las propiedades anti inflamatorias de resolvin D1 (RvD1), un subproducto metabólico de los ácidos grasos Omega-3, como posible tratamiento de la artrosis asociada a dieta, que provoca artrosis de rodilla, cadera, y otras articulaciones.

La doctora Indira Prasadam, una de las coautoras del estudio, señala que este estudio se basa en los resultados de estudios anteriores que sugieren una asociación entre artrosis y una dieta alta en grasas y carbohidratos. “En este nuevo estudio, hemos examinado el efecto de un par de fármacos, de los cuales RvD1 forma parte, sobre la inflamación articular que forma parte de la artrosis asociada a obesidad”, comenta la Dra. Prasadam. “Vimos que RvD1 reduce marcadores pro-inflamatorios en células articulares humanas, y en ratones redujo la progresión de artrosis asociada a obesidad en artículos de rodilla, con lo que reduce la cifra de células pro-inflamatorias en el tejido articular, y alivia la inflamación y degradación del cartílago y de las membranas articulares”.

El equipo de investigación también estudió un segundo compuesto, liposomas de clodronato (LC), demostrando su efectividad en la reducción de inflamación por artrosis en ratones obesos. No obstante, podría no ser tan fácil convertir este fármaco en un tratamiento contra la artrosis como el RvD1. A este respecto, la Dra. Prasadam comenta que “dado que RvD1 deriva de los ácidos grasos Omega-3, que cumple diversas funciones en nuestro organismo, es un fármaco más natural y seguro a la hora de plantear su uso”.

Fuente: Scientific Reports


https://www.nature.com/articles/s41598-018-36909-9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus opiniones serán siempre bienvenidas si cumplen las guías de participación que puedes leer en esta página. Al enviar tu comentario, entendemos que has leído y aceptado estas normas, basadas en el respeto, veracidad y pertinencia de los comentarios.