
El cartílago es un tejido apto para técnicas de bioimpresión debido a que se compone de un único tipo de célula y no contiene vasos sanguíneos. El hecho de no tener vasos sanguíneos hace que no pueda repararse por sí … Sigue leyendo
El cartílago es un tejido apto para técnicas de bioimpresión debido a que se compone de un único tipo de célula y no contiene vasos sanguíneos. El hecho de no tener vasos sanguíneos hace que no pueda repararse por sí … Sigue leyendo
Científicos de la Universidad de Nottingham Trent (Reino Unido) han desarrollado una técnica experimental que combina el crecimiento de cristales a temperaturas bajo cero con técnicas de impresión en 3D para mejorar las propiedades mecánicas de los “andamios” empleados para … Sigue leyendo
La impresión en 3D de la cadera de la paciente ha permitido a los cirujanos del hospital Río Hortega de Valladolid planificar la cirugía con gran precisión. Según el doctor Manuel García Alonso, encargado de dirigir la intervención, esta técnica … Sigue leyendo
No es la primera vez que oímos hablar sobre la aplicación de la impresión 3D en el campo de la Reumatología, y es que los avances de esta tecnología están abriendo nuevas y esperanzadoras vías para los pacientes con enfermedades … Sigue leyendo